lunes, 7 de septiembre de 2009

¿Como funcionan los médicos y cocineros?

Este es un tema que siempre ha generado dudas a la gente (no voy a excluirme), pues muchos se han preguntado cual puede ser la proporción exacta. Yo por ejemplo siempre he mandado cocineros y médicos “al bulto”, pero nunca más de 30 de cada tipo por su elevada manutención

COCINEROS


Cada cocinero regenera un punto de resistencia a cada unidad. Así pues, si se manda un ejército de muchos hoplitas, que tienen 8 de resistencia, deberemos mandar 8 cocineros + unos pocos más por si estos mueren. Si mandamos 300 cocineros, no harán más efecto que si mandamos 15. En el caso de mandar exclusivamente máquinas (gigantes, bombarderos, giros), cosa poco recomendable, se debería mandar un número de cocineros que fuese el doble a la resistencia de estas tropas.
En definitiva, que para escoger el número de cocineros, nos fijamos en las unidades que vamos a utilizar y vemos cual tiene más resistencia. La resistencia de esta unidad (que suelen ser los hoplitas) nos dice el número de cocineros a utilizar. Si esperamos muchas pérdidas, mandar más.

MÉDICOS

Cada médico sana a una unidad cada 20-24 segundos, es decir, entre 50 y 60 unidades por ronda. Así pues el número de médicos a utilizar será el número total de tropas dividido entre 60. Si se mandan 1200 unidades, harán falta 20 médicos. No es necesario mandar muchos más porque si mueren los médicos es porque también mueren las tropas y hay menos para curar.
En resumen: para cualquier batalla no mandar nunca más de unos 15 cocineros, ya que es un gasto inútil y la cantidad de médicos varia en relación al número de tropas, con una proporción de 1 médico para cada 50-60 unidades.


jueves, 3 de septiembre de 2009

Como formar una Alianza en Ikariam


Para crear una Alianza en Ikariam necesitas una Embajada de nivel 3 y 3 Puntos de Diplomacia sin usar. Al crear una Embajada de nivel 1 conseguimos 3 Puntos de Diplomacia, y al ampliar esta a nivel 2 y 3 conseguiremos más puntos. Es recomendable guardar estos puntos para invertirlos en la Alianza de Ikariam una vez formada a lvl 3. Al invertir más Puntos de Diplomacia en la Alianza de Ikariam conseguimos que mas miembros puedan entrar en ella. Solo el Lider puede "transferir" sus Puntos de Diplomacia a la Alianza.
Una vez cumplamos los requisitos aparece entonces la opción "Crear Alianza" en la Embajada.
¡Aviso! : En los primeros dias del juego tan solo eran necesarios 3 Puntos libres de Diplomacia para crear una Alianza. Esto quiere decir que se podian crear teniendo la Embajada tan solo a nivel 1. Esto ya no es asi.
Para que tu Alianza en Ikariam suba de nivel debes seguir ampliando la Embajada y usar los Puntos de Diplomacia extra en tu alianza. Usa el boton "transferir puntos de diplomacia a la alianza" que encontraras en la Embajada. En Ikariam, solo el Lider de la Alianza puede hacer esto.

Puestos dentro de la Alianza

Dentro de una Alianza no todos sus miembros son iguales. Hay 4 en particular que tienen cargos con ciertas responsabilidades. Es decisión del Lider elegir a aquello smiembros que tomaran posesión de los cargos. Cuando se funda una nueva Alianza, el Lider adquiere todos 4 poderes. El podrá entonces ingresar a nuevos miembros y nombrarlos, o no, con cargos dentro de la Alianza


Lider

*Obtiene diariamente un aporte de recursos extra como bendición de los Dioses, en función del número de miembros de la Alianza y de su desarrollo.Aun no esta implementado.
*Tiene el poder de cambiar el nombre y el dia de la Alianza.
*Puede elegir a miembros normales y nombrarlos con uno de los cargos: Diplomático, General o Ministro del interior.
*Tiene el poder de romper la Alianza.
*Puede transferir el mismo liderazgo de la Alianza a otro miembro, siempre que este cumpla con los requisitos.

Ministro de Interior

*Tiene el poder de admitir a nuevo miembros o de expulsarlos.
*Puede ver todos los recursos de los miembros de la Alianza.
*Puede asignas cargos dentro de la Alianza.
*Puede editar la Página Interna de la Alianza.

General

*Puede ver todas las tropas y barcos de guerra de todos los miembros.
*Puede ver todos los informes de guerra de todos los miembros de la Alianza.
*Puede dar órdenes a las tropas de la Alianza para que no ataquen y vuelvan a puerto.

Diplomatico

Puede editar la Página Externa de la Alianza.
Tiene el poder de gestionar los acuerdos de la Alianza.
Puede ver que acuerdos tienen todos los miembros de la Alianza (Puntos de Diplomacia)
Administra los pms de la Alianza.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Como empezar a explotar tus recursos en tu isla de Ikariam



Todas las islas tienen 2 recursos que pueden ser explotados por aquellos jugadores con una Ciudad Capital o colonia en esta. El primero es la madera que se encuentra en todas las islas, y el segundo es uno al azar entre estos cuatro: vino, mármol, cristal o azufre.
La madera puede explotarse desde el mismo comienzo, pero no pasa lo mismo con los otros recursos. Si queremos empezar a explotarlos deberemos desarrollar la tecnologia Bienestar de la rama de Economia.
El principio de la rama de economia es esta:
Conservación ---> Polea ---> Bienestar






Para poder desarrollar tecnologías es necesario contar con una Academia (en la foto). En esta, podemos asignar ciudadanos a las tareas de investigación. Cuanto mayor cantidad de estos dediquemos, mas rápido conseguiremos los avances. Por otro lado, la academia admite un número máximo de científicos trabajando a la vez. Si queremos elevar esta cifra, tendremos que ampliar la Academia. En la imagen puede verse como a medida que destinamos más científicos a tareas de investigación, el número de burgueses desciende al igual que los ingresos en oro de la ciudad por hora.

Además de permitirte explotar tu recurso secundario, la tecnología del Bienestar te permite la construcción de un nuevo tipo de edificio: Tiendas. En las tiendas puedes comerciar con tus veninos de forma automatica y cambiar oro por vino, marmol, cristal o azufre. También puedes poner tus recursos a la venta a un precio fijado por ti y esperar a posibles compradores. Para ampliar el radio de acción de la tienda y poder asi comerciar con otras ciudades mas lejanas, tendrás que ampliar el nivel de esta.

lunes, 31 de agosto de 2009

Ikariam: Guía de defensa

En Ikariam tener una buena defensa es fundamental para no acabar siendo granjeado continuamente por alguien mas fuerte que tu. Incluso si acabas de empezar y te ves rodeado de jugadores fuertes, si sigues esta guia tal vez no podras derrotarles en una batalla abierta, pero podrás conseguir algo más importante: no convertirte en el objetivo de nadie. ¡Y es que evitar batallas es la mejor manera de no perderlas! La técnica consiste en colocarte en una posición tal que a tu enemigo consumira más recursos en atacarte que lo que luego podrá saquearte, por lo tanto conviertiendo su ataque en una pérdida de recursos para el. Esta es la situación que debes intentar mimetizar para tus colonias.



Nivel de la muralla

La muralla puede proporcionarnos un jugoso bono de defensa si sabemos como utilizarla a nuestro favor. Por otro lado, un muro mal mantenido ¡ayudará a tu atacante! Esto se consigue mediante las unidades boqueteras. Básicamente se trata de mantener siempre el nivel del muro como mínimo parejo al de la intendencia, pero para un resultado optimo es mejor tenerlo algunos niveles por encima.


Espionaje para la defensa

Este es un punto básico. Tanto en la capital como en las colonias debemos construir un escondite. Este edificio nos permite entrenar espias, los cual son extremadamente utiles en el ataque, pero también lo son en la defensa.
Para entender el porque, primero debemos entender como funciona la mente de un jugador agresivo. Una vez que hemos seleccionado un objetivo militar, el segundo paso de todo atacante es el espionaje. Simplemente te infiltran 2 o 3 espias en la ciudad que van a atacar, y una vez dentro suelen mirar 3 cosas: cantidad de recursos, nivel del puerto comercial y tropas defensivas. De esto se deduce que para no ser atacados, lo primero es evitar que no espien. Para lo cual necesitamos tener un escondite de nivel alto y todos los espias posibles trabajando en la defensa. Cuantos mas espias tengamos en la defensa mas difícil sera para otro jugador poder espiarnos. Además, cuanto más grande sea nuestra ciudad, más facil sera espiarnos. De lo que se deduce que al principio, con un nivel de intendencia de 1 a 7, el escondite puede estar a nivel bajo, pero para niveles mayores, de 16 en adelante, es imprescindible contar con un escondite de nivel al menos 14.
Con un escondite de ese nivel, el % de riesgo que tiene alguien de colarnos un espia en la ciudad es del 65%. Eso es solo para entrar, cualquier misión posterior tendra unos riegos aun mayores, próximos al 80%. Con estas perspectivas, la gran mayoria de los potenciales atacantes simplemente desistiran en su ataque, pues sin conocer los recursos que la ciudad guarda, el nivel del puerto comercial y las tropas que la defienden, es decir, completamente a ciegas, a nadie le gusta atacar y arriesgarse para nada.
Sube tus escondites de nivel, mucho, y pon espias a trabajar en la defensa.

Nivel del puerto comercial

La cantidad máxima que se saquea de una ciudad viene dada por el nivel del puerto comercial. A mayor nivel, mayor cantidad de recursos nos robará un atacante que haya vencido una batalla contra las tropas de nuestra ciudad. Por eso, al principio lo mejor es simplemente dejar los puertos comerciales a nivel 1, y cuando ya tengamos un mayor nivel y un buen numero de colonias, entonces subiremos el puerto comercial a nivel 2, o, arriesgándonos un poco y siempre teniendo en mente lo que estamos haciendo, a nivel 3. Es muy desaconsejable subir el puerto comercial a niveles superiores, a no ser que seamos jugadores muy experimentados, con un gran potencial defensivo y que realmente tengamos necesidad de cargar muy velozmente nuestros barcos.

Unidades defensoras

Por supuesto, un buen escondite con muchos espias en la defensa, una buena muralla y un nivel de puerto comercial bajo serian completamente inútiles si al final del dia no contamos con algunas tropas para denfender la ciudad.
Por su rendimiento y coste, sin duda las mejores unidades para defender al principio son las falanges (recientemente renombradas a hoplitas). Por supuesto la cantidad de unidades defensivas dependera de nuestra capacidad para generar oro, es decir, del tamaño de nuestro imperio. Simplemente trata de mantener un equilibrio entre las tropas que tienes y el oro que produces, tratando siempre estar ligeramente en positivo. En un principio intenta tener unas 20 falanges/hoplitas y luego, poco a poco, ve aumentando el número. Tambien dependera de en que mundo juegues y como de avanzada este la tecnología a tu alrededor, pero una defensa de 100 falanges/hoplitas es algo muy normal una vez que tu capital llega a nivel 18.
Un error muy comun es dejar a las falanges/hoplitas defendiendo solas. Estas unidades no pueden atacar efectivamente, solo defender, por lo que la batalla se prolongara mucho, aguantarás los golpes del enemigo, pero no lo matarás. Debes contar con otras unidades. Si acabas de empezar puedes sacar honderos, pero en cuanto tengas azufre es mejor que pases directamente a espadachines, y luego a arqueros y girocópteros. En general, cuantas más unidades y más variadas tengas mayor sera la fuerza de tu ejército.
Por último, no olvides que en el taller de invenciones puedes mejorar las armas y escudos de tus tropas. Trata de mejorar lo primero los escudos de las falanges, pues sera lo más util defensivamente hablando.

Barcos y ataques de otras islas

Para organizar una defensa efectiva, debes entender como funcionan las batallas. Si te atacan desde tu misma isla, tus barcos de guerra no haran absolutamente nada, son inútiles. Los barcos de guerra solo detendrán ataques desde otras islas. Para que un jugador de otra isla pueda desembarcar sus tropas y atacar tu ciudad, primero debe bloquearte el puerto. Para bloquearte el puerto, debera enviar sus barcos de guerra, los cuales lucharan contra los tuyos. Si elloso ganan, tu puerto queda bloqueado y ya puede desembarcar tropas y atacar la ciudad. Hay una excepción, si tu no tienes nigun barco de guerra, en ese caso no es necesario hacer un bloqueo, sino que las tropas de tierra de tu atacante podrán desembarcar sin problemas y atacarte.
De todo esto se deduce lo siguiente: nada mas empezar saca 2 o 4 barcos. ¿porque? Porque 2 o 3 barcos de los menos potentes son capaces de detener a un ejército formado por mil unidades, al no poder desembarcar. Por supuesto esto no te valdra contra jugadores mas experimentados, pero sin duda algun ataque "para tantear" o de jugadores más noveles te detendra. Por lo tanto, ten siempre en todas tus colonias desde el principio algunos barcos para parar estos ataques, luego con el tiempo trata de sacar maás y mejores barcos de guerra.
Recuerda por último que mientras tengas tu puerto bloqueado, no podrás recibir ninguna mercancia por barco, ni tampoco enviar. Si lo haces, los barcos mercantes seran transportados directamente al puerto de tu enemigo, donde vaciara su carga.